
Debido al comentario pertinente de Ana con respecto a lo abandonado que tengo mi blog, deseo hacer algunos aportes del último proceso de curso.
Es sugerente el tipo de temáticas que los grupos han decidido trabajar en sus procesos de investigación. Esto de alguna manera contribuye a la incursión en nuevas dimensiones que eventualmente pueden ser laborales y además ayuda en el proceso de formación.
Otro de los aspectos que ha sido interesante es el cómo se han asumido los procesos grupales. En este sentido, me parece que se ha logrado el objetivo de proceso que es el de preparar a los estudiantes a los cambios que se han dado a nivel del desarrollo profesional de las carreras de ciencias sociales. Hoy en todo lado, el concepto de equipo de trabajo es medular. Sin embargo, como cada uno de ustedes lo ha podido comprobar el proceso de producción en este contexto es tenso, lleno de dinámicas de poder que pueden obstaculizar o dar como resultado un producto de alta calidad.
El proceso ha expresado y mostrado con todo detalle, un conjunto de problemas que algunos a futuro tendrán que resolver, sobre todo, en lo que respecta a las posibilidades de aterrizaje de las diferentes perspectivas teóricas en la práctica. La investigación es como dirían algunos maestros para el caso nacional (Torres Rivas, Rovira Más) la sinergia entre teoría y técnica. Si no se tiene una perspectiva teórica sólida, aunque se manejen con detalles aspectos metodológicos y técnicos, las posibilidades explicaticas serán reducidas. En este sentido, la invitación es que sigan retándose, leyendo, informándose de cómo hacer nuevos puentes conceptuales con la realidad, de forma tal que existan hechos sociales de incursión internacionalista innovadores y útiles en su evidenciación, para el crecimiento de la disciplina.
Finalmente, tengo gran expectativa con los trabajos de investigación. Para no pocos, el utilizar análisis de contenido ha sido un calvario, sin embargo, es importante que hayan tenido este acercamiento, ya que en la carrera será una técnica de muchísimo uso y sobre todo de un gran potencial para el acercamiento de fenómenos sociales complejos.
El punto más alto hasta el momento del curso ha sido en mi criterio, la exploración tan detallada y precisa que varios de los grupos hicieron de los diferentes programas que hoy en el planeta constituyen CAQDAS. Esto en el caso nacional y de la disciplina creo que ha sido un aporte importante que para futuros cursos dará resultados. El detalle estará en las posibilidades de aplicación que ustedes les den a estos conocimientos.
Estamos a 13 días de la presentación de los resultados. Los mejores críticos de la calidad de los mismos serán ustedes. Por supuesto, que ya conocen los criterios para la valoración.
Esperando haber satisfecho la deuda de los comentarios no señalados